Declaración de accesibilidad de MEG

Última actualización: Octubre 2025

Nuestro compromiso

MEG se compromete a hacer que nuestra aplicación web sea accesible para todo el mundo, independientemente de su capacidad o tecnología. Nuestro objetivo es cumplir las Normas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) 2.2 Nivel AA, garantizando el cumplimiento de todas las normativas de accesibilidad pertinentes.

Estado actual de la accesibilidad

La plataforma de MEG cumple aproximadamente el 90% de las normas WCAG 2.2 de nivel AA. Recientemente hemos completado una exhaustiva auditoría de accesibilidad y tenemos un plan claro para lograr la plena conformidad en el cuarto trimestre de 2026.

Lo que aún no es totalmente accesible

Actualmente estamos trabajando para solucionar los siguientes problemas:

  • Descripciones de imágenes e iconos: Añadir texto alternativo a elementos visuales

  • Etiquetas de navegación: Mejora de la guía del lector de pantalla para menús y botones

  • Campos de formulario: Mejora de las asociaciones de etiquetas para una mejor navegación con el teclado

  • Funciones de zoom: Posibilidad de ampliar el texto sin que se superponga el contenido

Se trata en gran medida de mejoras globales de las plantillas: si se corrigen una vez, se resuelven en toda la plataforma, por lo que la conformidad total es muy factible dentro de los plazos previstos.

Obtener ayuda

Si necesita información en un formato alternativo o encuentra algún obstáculo de accesibilidad:

  • Correo electrónico: info@megit.com (respuesta en 2-3 días laborables)

  • Tel:+353 (0)1 697 5406 1579

  • Informe de problemas de accesibilidad: Póngase en contacto con Peter Clifford, Director de Operaciones, en info@megit.com

Agradecemos sus comentarios, ya que nos ayudan a priorizar las mejoras.

Cuándo seremos totalmente accesibles

Nos hemos comprometido a alcanzar la plena conformidad con el nivel AA de las WCAG 2.2 para el cuarto trimestre de 2026.


Información detallada sobre la aplicación

Las siguientes secciones ofrecen información exhaustiva para los equipos de contratación y las partes interesadas sobre nuestro programa de mejora de la accesibilidad.

Nuestra hoja de ruta hacia la accesibilidad 2025-2026

Basándonos en nuestro exhaustivo análisis de carencias, hemos desarrollado un enfoque estructurado para lograr la plena conformidad con las WCAG 2.2 Nivel AA. Es como renovar un edificio: hemos completado la evaluación estructural, identificado las necesidades de actualización y ahora trabajamos sistemáticamente en cada área.

Fase 1: Mejoras en los cimientos (4T 2025 - 1T 2026)

Plazo: 3 meses

  • Elementos de navegación global: Normalización de las etiquetas ARIA y las estructuras de navegación en todas las páginas.

  • Implementación de texto alternativo: Añadir texto alternativo completo para todas las imágenes, iconos y elementos gráficos.

  • Accesibilidad de cabeceras y logotipos: Garantizar que todos los elementos de marca incluyan descripciones adecuadas.

  • Ganancias rápidas: Solución de los problemas 100% subsanables detectados en nuestra auditoría

Fase 2: Mejora de las funciones básicas (2T-3T 2026)

Plazo: 6 meses

  • Accesibilidad de los formularios: Mejora de las asociaciones de etiquetas y de la navegación mediante teclado en todos los formularios interactivos

  • Implementación de ARIA: Perfeccionamiento de los atributos ARIA contextuales para mejorar las experiencias de los lectores de pantalla

  • Optimización de páginas individuales: Títulos de enlaces y etiquetas alt específicos de cada página que requieren atención individualizada.

  • Funcionalidad de zoom: Habilitación de funciones de zoom adecuadas de hasta el 300% sin desbordamiento del contenido.

Fase 3: Cumplimiento y pruebas avanzadas (cuarto trimestre de 2026)

Plazo: 3 meses

  • Resolución de ID duplicados: Eliminación sistemática de ID de elementos duplicados en todas las páginas.

  • Pruebas exhaustivas: Pruebas de usuario con usuarios de tecnologías de apoyo.

  • Corrección de PDF: Conversión o sustitución de PDF heredados por alternativas accesibles

  • Contenidos en directo: Implementación de soluciones para la accesibilidad de contenidos dinámicos

  • Perfeccionamiento del contraste de color: Garantiza que todo el texto cumpla unos índices de contraste mejorados

Fase 4: Validación y mejora continua (a partir del cuarto trimestre de 2026)

Calendario: En curso

  • Auditoría de terceros: Contratación de expertos externos en accesibilidad para la validación

  • Integración de las opiniones de los usuarios: Establecer ciclos regulares de retroalimentación con los usuarios de tecnologías de apoyo.

  • Actualización de la documentación: creación de documentación exhaustiva sobre accesibilidad para todas las funciones.

  • Formación del personal: Garantizar que todos los miembros del equipo comprenden las mejores prácticas de accesibilidad.

Estrategia técnica de aplicación

Nuestro enfoque da prioridad a las mejoras sistemáticas que abordan las causas profundas en lugar de los síntomas. Por ejemplo, muchas de nuestras alertas de accesibilidad actuales se derivan de elementos de navegación globales: al solucionar estos problemas a nivel de plantilla una vez, los resolvemos en toda la plataforma.

Áreas de interés actuales:

  1. Resolución sistemática de patrones: Dado que muchos problemas se repiten en todas las páginas (como la falta de etiquetas ARIA en la navegación), los abordamos a nivel de plantilla para obtener el máximo impacto.

  2. Colaboración entre desarrolladores y diseñadores: Nuestro equipo de front-end y los diseñadores de UX trabajan conjuntamente para garantizar que la accesibilidad esté integrada, no añadida.

  3. Integración de pruebas automatizadas: Implantación de comprobaciones de accesibilidad en nuestro proceso de desarrollo para evitar regresiones.

Hitos mensurables

Estamos comprometidos con la transparencia en nuestro camino hacia la accesibilidad:

  • Para finales del primer trimestre de 2026: lograr un 95% de conformidad con el nivel AA de las WCAG 2.2

  • Para finales del tercer trimestre de 2026: alcanzar la plena conformidad en todas las vías de usuarios críticos.

  • Para finales del cuarto trimestre de 2026: conformidad completa de la plataforma con verificación independiente

Accesibilidad de las oficinas

Nuestra oficina de Dublín ofrece:

  • Intérpretes de lengua de signos irlandesa (ISL) disponibles con previo aviso

  • Acceso sin escalones a todas las zonas públicas

  • Aparcamientos accesibles

Ubicación: The Digital Depot, Thomas Street, Dublín, Irlanda, D08 TCV4

Gobernanza y rendición de cuentas

Las siguientes secciones ofrecen una visión general de la estructura de gobierno y el enfoque técnico de nuestro programa de mejora de la accesibilidad.

Estructura de supervisión

  • Patrocinador ejecutivo: Director de operaciones con reuniones trimestrales de la alta dirección para informar sobre los avances en accesibilidad.

  • Responsable de accesibilidad: Responsable de UX que coordina las mejoras interfuncionales

  • Auditorías periódicas: Revisiones internas anuales mediante herramientas automatizadas y pruebas manuales

Detalles técnicos

Metodología de las pruebas:

  • Herramienta principal: ARC Toolkit (evaluación WCAG 2.2)

  • Pruebas de navegador: Chrome, Firefox, Safari, Edge

  • Pruebas de tecnología de asistencia: JAWS 2024, NVDA 2024, VoiceOver

  • Pruebas en móviles: lectores de pantalla nativos de iOS y Android

Preparación de la declaración:

  • Originalmente preparado: 23 de septiembre de 2021

  • Revisión exhaustiva y actualización: Octubre de 2025

  • Próxima revisión programada: Octubre de 2026


Comentarios

Agradecemos sus comentarios sobre la accesibilidad del sitio web y de las aplicaciones de MEG y nos comprometemos a trabajar con diligencia para resolver cualquier duda o problema que surja. Por favor, envíe sus comentarios e inquietudes a: 

Peter Clifford, Director de Operaciones

El Depósito Digital, en la calle Thomas,

Dublín, Irlanda, D08 TV

info@megit.com

+353 (0)1 697 1579